13 Mitos alrededor del fitness

357
13 Mitos alrededor del fitness

No comer grasas, beber agua, subir escaleras e ingerir 5 comidas diarias son, reglas básicas para tomar conciencia de tu cuerpo y conseguir los objetivos que te propongas, pero también hay muchos mitos que hemos asumido como verdaderos y no siempre son del todo ciertos.

La entrenadora personal española Marta Rosado analiza los grandes mitos del ‘fitness’ y nos descubre todo lo que debemos saber para que el esfuerzo realizado en el ejercicio se vea reflejado de forma real en nuestro cuerpo.

1.- El ejercicio aeróbico adelgaza y las pesas te hacen ensanchar

Según distintos estudios, el ejercicio contra resistencia es más efectivo que el aeróbico, ya que los músculos tonificados aumentan la energía que gastamos cuando estamos en reposo. Ahora bien, la forma ideal para ejercitarse es encontrar el equilibrio entre ambos.

2.- El agua con azúcar nos quita los dolores musculares

Los dolores que aparecen cuando llevamos mucho tiempo sin hacer ejercicio y decidimos retomarlo son causados por las microrrupturas que se producen en las uniones entre músculos y tendones al hacer movimientos fuertes. Y el agua con azúcar no es útil. En realidad, no alivia.

3.- Los carbohidratos engordan

Esto es falso, ya que lo que nos engorda es el exceso de calorías totales, entre las que se encuentran los hidratos de carbono, las grasas y las bebidas alcohólicas.

4.- Cuanto más grasa comamos, más grasa acumularemos

El aumento de peso se basa en el consumo de más calorías de las que necesita el cuerpo, por lo que no solo el exceso de grasa nos engorda, sino el exceso de calorías.

5.- La práctica de ejercicio crea adicción

Es algo que es más verdad que mentira, ya que nuestro cerebro compensa el esfuerzo realizado liberando endorfinas, por eso sentimos una sensación de bienestar. Y, como en todo, cualquier placer puede provocar adicción.

6.- Cuanto más sudo, más adelgazo

El sudor es básicamente agua y se recupera tan pronto como nos rehidratamos, por lo que el trabajo de fuerza es el más duradero.

7.- A más ejercicio, mayor pérdida de peso

Es cierto siempre y cuando después del ejercicio no comas cualquier cosa que vaya a cubrir esas grasas gastadas o más.

8.- No beber agua durante el ejercicio para evitar el flato

No es buena idea evitar el agua durante el ejercicio, ya que no está demostrado que prevenga el flato. El agua es clave para el correcto funcionamiento del cuerpo.

9.- El café mejora el rendimiento

Todo en exceso es malo. La cafeína estimula, pero a su vez disminuye los reflejos y puede provocar dolor de cabeza y dificultad para dormir.

10.- La barriga se baja solo con abdominales

Antes de hacer abdominales hay que llevar una dieta balanceada según lo que necesitas, aparte de hacer tareas aeróbicas y continuas de moderada intensidad, ya que, si no, solo se lograría darle más volumen al cuerpo.

11.- La relación entre grasa y músculo aumenta con la edad

Es cierto en términos generales, pero esto ocurre por la falta de actividad física. El sedentarismo es la peor de las opciones.

12.- Después de cierta edad, ya no merece la pena hacer ejercicio

El ejercicio es saludable y por tanto nunca es tarde para empezar ni para realizarlo.

13.- Las pesas hacen que el cuerpo de mujer tenga apariencia masculina

Falso. Una mujer tendrá apariencia masculina si le dedica las horas y los suplementos necesarios; si no, solo tonificará sus músculos y les dará forma.

Fuente: runfitners.com

The Dominium Group