15 Cosas que no sabías sobre lo que comes

158
15 Cosas que no sabías sobre lo que comes

Para disfrutar de la vida comiendo, ¡primero tienes que conocer lo que comes! Por eso proponemos descubrir algunas curiosidades que te dejarán con la boca abierta sobre los alimentos.

Comer es uno de los grandes placeres de la vida, por eso vamos a presentarte hoy 9 curiosidades sobre diferentes productos de comida que no conocías.

1.- La vitamina C puede evitar el resfriado

No hay prueba o estudio que respalde la hipótesis de que la vitamina C ayuda al sistema inmunológico, pero su consumo es seguro así que las instituciones reguladoras no tienen razón para detener la desinformación.

2.- La vitamina A es buena para la visión

Sólo si tienes problemas para ver en la oscuridad por una deficiencia de vitamina A. Si eres una persona saludable y comes las vitaminas diarias que debes, cualquier incremento en la cantidad de vitamina A que ingieras, acabará en el urinal de algún GNC.

3.- Es mejor la margarina que la mantequilla porque está hecha de grasa vegetal

El problema con las grasas vegetales es que, para que se mantengan en forma sólida, hay que agregarles hidrógeno, y ese proceso de hidrogenación las convierte en grasas trans, que son moleculas ajenas al cuerpo y pueden tener efectos muy nocivos.

4.- La toronja quema la grasa

No existen alimentos que quemen grasa. La grasa «se quema» cuando el cuerpo comienza a romper sus estructuras para convertirlas en energía con el ejercicio.

5.- Tomar agua con la comida engorda

Todo lo contrario, el agua es tu mejor amiga, ayuda al proceso de digestión, no tiene calorías, te mantiene hidratado y ayuda a tu metabolismo a seguirse moviendo.

6.- Los edulcorantes también engordan

La principal ventaja de los edulcorantes es que son dulces pero no se convierten en glucosa al ser digeridos, por eso son seguros para diabéticos.

7.- Evitemos las grasas

Son el tipo de energía que necesitamos menos, pero aún es esencial para muchos procesos metabólicos. Las vitaminas A, D, K y E, por ejemplo, son solubles en grasa y la necesitan para transportarse a través del torrente sanguíneo. En una dieta saludable, por lo menos el 20% de tu ingesta calórica debe ser en grasas.

8.- Los vegetales orgánicos son mejores que los GMO

Depende de qué entiendas por GMO. Por medio de selección natural el hombre ha modificado tanto sus alimentos que hoy en día las versiones primigenias de nuestras frutas favoritas nos parecerían irreconocibles. De hecho no sabemos qué obtenemos al comprar comida orgánica, porque los estándares de producción son distintos en cada granja.

9.- Comer picante te puede dar gastritis

El picante puede hacer peores los síntomas de la gastritis, pero no la causa. Irónicamente, como todo el estímulo ocurre en tu boca, tu sistema digestivo comienza a reforzar el revestimiento de mucosa que lo protege.

10.- Los alimentos frescos son más nutritivos que los congelados

Son iguales y la aplicación de frío no tiene nada que ver con los nutrientes en la comida.

11.- El pan engorda, y más aun la miga

El pan tiene pocas grasas y contiene muchos carbohidratos, que son la principal fuente de energía del ser humano. En una dieta balanceada, no tendrían por qué almacenarse en el cuerpo.

12.- El pan integral tiene menos calorías

Son idénticos, sólo que el integral tiene más fibra, y ayuda a nivelar el colesterol, previene el cáncer de colon, combate las subidas de glucosa y también ayuda a regular el transito intestinal.

13.- El café eleva la presión arterial

El café es un estimulante pero su efecto es pequeño, comparado con el de otros ingredientes. La sal, por ejemplo, sí que es un factor relevante para la presión arterial.

14.- La sal engorda

Al no tener calorías, no puede engordar. Pero si causa retención de líquidos y hacerte ver hinchado.

15.- Los adultos no deben tomar leche

Falso, la leche es unos de los alimentos más completos, contiene grasa, proteína, carbohidratos, vitaminas, calcio. No confíes en nadie que quiera mantenerte separado de la leche.

Por José Hernández. Redactor de BuzzFeed México

The Dominium Group