
El amor es la base de la receta de toda buena relación, pero no basta con servirlo, hay que cocinarlo y condimentarlo bien. Aquí te damos las claves.
La salud de las relaciones amorosas es un factor clave de nuestro bienestar. Vivir bien la relación de pareja es igual de importante que saber cocinar un buen platillo. Necesitamos cocinar un plato que tiene como base una sola verdura para que se convierta en un delicioso manjar que nos aporte nutrientes y nos ayude a vivir más y mejor.
En el caso de nuestra relación de pareja, el amor es el calabacín, que no funcionará solo ni crudo. Siguiendo con el símil, no saber hacer que la pareja funcione es peor que no saber cocinar. Los siguientes consejos conforman una buena receta para principiantes en relaciones. Una serie de pautas que pueden lograr una pareja excelente por mucho tiempo.
1) Comunicación
Es el punto más importante, una pareja debe hablar con sinceridad y de todo. Es importante saber desde cómo ha ido el día hasta los deseos más ocultos en referencia al futuro. Comunicarnos bien nos ayuda a evitar conflictos innecesarios. No esperes que el otro descifre el misterio de tu humor. Los humanos no tenemos telepatía.
2) Confianza:
Una pareja no tiene futuro si no hay confianza mutua. Ya es que otro de los ingredientes básicos de la receta de la pareja que funciona. En principio, a esa persona la has elegido tú. Has depositado tu confianza en una buena vida conjunta en ella. Está en tu mismo equipo y por eso se ha ganado el beneficio de la duda. Los celos, el rencor, las suspicacias y los reproches déjalos de lado, tu trabajo es confiar, entender y perdonar.
3) Espacio propio
Este punto lo vamos a empezar con una contradicción. De buenas a primeras sabemos que es importante pasar tiempo juntos y cultivar esos gustos que comparten ambos miembros de la pareja. Hecho. Ahora diremos que, igual de importante es buscar la individualidad. Crear o conservar un espacio propio en el que puedas salir con tus amistades, ir al cine a ver esas películas de miedo que el otro no soporta o, porqué no, pasar un rato solo en casa sin hacer nada. La independencia es salud, tanto emocional como mental.
4) El cariño
Aunque mucha gente se guía por la cantidad de amor que demuestran las parejas en público para medir su éxito, si estas muestras de cariño son de puertas hacia dentro son igual de válidas. Lo importante es el funcionamiento de la pareja. Ahora sí, los expertos recomiendan abrazos diarios, ya que la piel tiene memoria y el contacto cariñoso nos hará estar mejor durante nuestra jornada, así como repetirle aquellas frases que toda pareja agredecerá escuchar. Y, aunque puede parecer una costumbre cursi o irrelevante, darse un beso permite compartir un momento íntimo de conexión con el otro. Sea dónde sea.
5) Humor
Si hablamos de los efectos del cariño en el organismo, más grandes son los demostrados efectos que tiene la risa para sentirnos bien. El sentido del humor no es solo un indicativo integral a la hora de encontrar a nuestra media naranja, sino que es uno de los ingredientes primordiales para que la pareja funcione.
Compartir la risa ayuda a crear ese ambiente de comodidad, comprensión y confianza del que hablamos. El humor, bien usado, puede desactivar situaciones de tensión y poner en perspectiva los baches de la vida que hemos elegido pasar junto a la otra persona.
Fuente: objetivobienestar.com