
No importa cuánto dinero ganes, , siempre te las ingenias para gastar tu dinero. Y lo peor de esta situación es que muchas veces lo haces en cosas que puedes conseguir de manera gratuita. En este artículo te diremos como evitarlo.
A continuación te presentamos 8 cosas gratuitas en las que te encanta gastar tu dinero, si quieres mejorar tus finanzas tendrás que ponerles cuidado y a mayor brevedad posible eliminarlas, o buscar una alternativa mucho más económica.
1.- Retiros bancarios
Dependiendo de tu tipo de cuenta, y del banco, este te cobrará una comisión cada vez que retires dinero de un cajero o de una sucursal física.
- Solución: Paga con tu tarjeta, la mayoría de comercios te permiten hacerlo. Adicionalmente existen beneficios como ahorros tributarios, descuentos y concursos diseñados por los bancos par incentivar este medio de pago.
2.- Agua embotellada
El agua que tienes en el grifo de tu cocina es mucho más limpia (dependiendo donde vives) que el agua embotellada que compras. Además evitas el consumismo y la contaminación que generan.
- Solución: Compra un termo, llénalo de agua y tenlo en la nevera. No solo estará fría, sino que será gratis y de mejor calidad.
3.- Suscripciones de periódico
¿Cuándo fue la última que lo hiciste? Cuándo fue la última vez que leíste un periódico completo en la mañana? Ese es el punto, en la mañana estás tan ocupado, con tanto afán por salir de tu casa, que difícilmente tienes tiempo de leerte el periódico. Al final de la semana tienes una pila de periódicos acumulado sin leer, sin tiempo, que la alternativa más fácil es dejar algunos para limpiar vidrios y los demás para la basura.
- Solución: Tienes versiones digitales gratuitas. Si eres alguien que vive de este tipo de información, puedes suscribirte digitalmente, lo cual es mucho más económico.
4.- Fotocopias e impresiones
Puedes pensar que esto no es mucho dinero, pero si eres de los que su día a día consiste en sacar fotocopias, documentos e impresiones, entenderás que estás pagando varias impresoras en un lapso de dos o tres años.
- Solución: Pregúntate si realmente necesitas imprimir. Tienes otras alternativas antes de imprimir o sacar una fotocopia: puedes leer en tu tablet, en tu computador, enviar un trabajo digitalmente, y otras opciones más ecológicas. Si definitivamente debes imprimir, y lo haces varias veces en el mes, considera la idea de comprar una impresora de bajo costo. Termina siendo una mejor inversión para tu bolsillo.
5.- Memorias USB
Una memoria externa o USB es algo que puede perderse, que no es flexible en cuestiones de almacenamiento y peor aun, que si no la tienes a la mano, no tienes acceso a su contenido.
- Solución: Tienes alternativas como Dropbox o Google Drive, que no solo son gratuitas, sino que te ofrecen una variedad de funciones y características que una memoria externa jamás te va a brindar.
6.- Pagar tarde tu tarjeta
Primero que todo debes aprender cómo usar una tarjeta de crédito, ya que pagar tarde es uno de esos errores garrafales que deberías evitar cometer. Los intereses que cobra una tarjeta de crédito son muy altos.
- Solución: Paga todo a una cuota, no compres cosas para las cuales no tienes el dinero, y utiliza sabiamente las millas que acumulas. Este es su único beneficio.
7.- Comprar música
Esto no quiere decir que no apoyemos a los artistas y su trabajo musical que requiere tanto esfuerzo. Esto tampoco implica que tengas que bajar música ilegal, o convertir los videos de Youtube en MP3.
- Solución: Hoy en día existen alternativas legales que te permiten gozar de buena música, y en cierta medida gratuitas, tales como Deezer y Spotify.
8.- Pagar por tu lavandería
¿Estás pensando que no tienes tiempo para hacerlo tu mismo? Excusas… es un problema de administración, y no falta de tiempo.
- Solución: Usa una tintorería para trajes y vestidos que no debes meter en tu lavadora. Para el resto de ropa usa tu lavadora; saca un rato de tu semana para dedicarte exclusivamente a esto.
¿Qué otra cosa gratuita en las que te encanta gastar tu dinero se te ocurre?
Por Diego Ortíz. Economista