
Esta intervención que además de un objetivo estético, tiene un objetivo funcional, corrige la caída del párpado superior y las bolsas que suelen producirse debajo de los ojos.
La cirugía de párpados o blefaroplastia es altamente recomendable por ser poco invasiva y con excelentes resultados. Podrás conseguir un aspecto mucho más rejuvenecido, la mirada tiene mayor expresividad y desaparece el aspecto de cansancio.
Blefaroplastia de párpado superior
Consiste en extraer el exceso de piel, grasa y músculo para conseguir despejar la mirada y lucir un aspecto rejuvenecido y más descansado. En algunos se realiza por motivos funcionales ya que la caída del párpado superior reduce la visión “Es como tener una visera que te impide la visión hacia arriba”.
Esta cirugía se realiza con una incisión mediante la que se extirpa la piel, el músculo y la grasa sobrantes. La incisión se realiza justo en el pliegue natural del párpado y es una cicatriz externa que queda perfecta. La recuperación es buenísima por que sólo un punto y en 4 días se puede llevar unav ida normal.
Blefaroplastia de párpado inferior
Suele ser algo más compleja que la de los párpados superiores y se realiza mediante dos técnicas: vía abierta (incisión justo debajo de las pestañas) o vía interna (a través de la conjuntiva del ojo).
Cuando existe una buena tersura y no hay exceso de piel pero existen bolsas bajo los ojos, se realiza mediante la técnica transconjuntival, con una incisión en el interior del párpado inferior, no dejando cicatriz visible.
En aquellos casos que, además de bolsas, existe exceso de piel en los párpados inferiores que debe extirparse, se realiza una blefaroplastia mediante una incisión justo debajo de las pestañas inferiores. Para tratar a pacientes que presentan un exceso de piel y además una depresión en la zona de los párpados inferiores se puede realizar un lipofilling, un refuerzo con grasa propia para trabajar las ojeras. La zona donante habitual es el abdomen y es una extracción de fácil acceso que requiere una simple anestesia local y que no resulta molesta.
Esta cirugía necesita algo más de tiempo de recuperación que la del párpado superior ya que el ojo se inflama un poco más. Se colocan unas pequeñas tiritas especiales que deben mantenerse una semana para ayudar a aguantar y a cicatrizar. Transcurrido un mes, el ojo tendrá ya la forma, la naturalidad y la expresión.
Una cirugía personalizada
La blefaroplastia siempre debe ser una intervención personalizada para conservar los rasgos naturales, sin modificar la expresión. Puede cambiar la apariencia pero no la expresividad de la persona.
Antes de realizar la blefaroplastia, el cirujano plástico realiza un diseño de las zonas de piel que se extirparán y, en función de la anatomía del paciente, realizará los cálculos para determinar el punto de incisión exacto en los dos ojos.
Tratamientos complementarios
Hay que mirar la cara como un todo, aunque los ojos son una de las partes más importantes, a lo mejor debemos acompañar la blefaroplastia con algún pequeño estiramiento de la cola de la ceja o con un tratamiento con Bótox para ayudar a obtener la máxima expresión de rejuvenecimiento.
Mientras que la elevación de ceja se puede realizar en el mismo momento que la blefaroplastia, el tratamiento con toxina botulínica es mejor realizarlo antes o después de la blefaroplastia. La intervención de la cirugía de párpados puede durar entre 40 minutos y 2 horas, dependiendo si se va ha realizar en los cuatro párpados o bien en sólo en los superiores o inferiores.
Suele hacerse con anestesia local y de forma ambulatoria aunque si se practican ambas cirugías se debe usar la sedación puesto que el tiempo se alarga un poco más y puede causar incomodidad.
Por Vicente Paloma. Médico cirujano
Para más información, visite www.quickliftmd.com o contacte al personal del Dr. Kim llamando a Colorado Aesthetic & Plastic Surgery al (303) 741-3131 para obtener una consulta gratuita. Podemos ayudarle en español.