
Estamos en la recta final de este 2018 y con estas fechas se vienen las fiestas de despedida de empresas y centros educativos, así como las cenas y almuerzos familiares para Nochebuena, Navidad y año nuevo.
Para muchos esto es equivalente a despedirse por un rato del plan de dieta que siguieron durante todo el año, con la obvia consecuencia de ganar algunos kilos de más. Pero esto no tiene porque ser así, ya que hay una serie de pequeñas acciones que podemos hacer para comer bien, rico y saludable en estas fiestas.
Pavo
Al preparar la cena de fin de año, es recomendable tener como plato principal carnes blancas, de preferencia pavo en lugar de pollo. 100 gramos de carne de pavo (la porción para un adulto) contienen 8 gramos de grasa saludable y 4 gramos de proteínas. Mientras que 100 gramos de carne de pollo (sobre todo la pechuga) contiene solamente 4 gramos de grasa saludable y unos 30 gramos de proteínas.
Tamales light
Lo ideal es sustituir el cerdo por alguna carne magra, como puede ser la de pollo o pavo. Aunque si no puede dejar el cerdo, se recomienda usar posta sin grasa visible. También se aconseja desgrasar el caldo y evitar ponerle salsa o aderezos a los tamales ya preparados.
Estar preparado
Si la comida es en la noche y usted ha estado trabajando durante el día, trate de comer algo saludable y liviano antes de llegar a la cena, como una ensalada o un batido de proteínas. Esto evitará que llegue hambriento y, por lo tanto, le será mucho más fácil moderar el tamaño de las porciones.
Evitar el pan
No consuma pan en abundancia, para no ingerir más calorías que las recomendadas. Ya de por sí hay mucho que comer en estas fechas, por lo que no es necesario llenarse con el pan. Si puede, evítelo.
Jengibre
El jengibre ayuda a quemar grasas, por lo que sería bueno incluirlo en las recetas para estas fiestas, de esa forma en lugar de crear un problema, ayudamos a solucionar un aumento de peso.
Agua antes de comer
Tomar agua al menos 10 minutos antes de comer, ayuda a que el estómago y el cerebro interpreten una sensación de saciedad, por lo que no necesitará comer mucho para sentirse satifescho.
Eliminar el aceite
Para no añadir calorías a los alimentos al momento de cocinarlos, un excelente consejo es el de utilizar utensilios antiadherentes y así evitar el empleo de mantequilla o aceites. Si necesita recalentar algún alimento, es preferible hacerlo en el horno en lugar del horno mircoondas y, en cuanto a los postres, puedes emplear endulzantes no calóricos en lugar del azúcar tradicional.
El alcohol
En estas fechas el consumo de bebidas alcohólicas aumenta mucho, por ello trate de privilegiar el champagne a la hora de celebrar, para los aperitivos y en las fiesta. Es el trago con menos calorías e ideal para las celebraciones.
La resaca
Beba lentamente y con el estómago lleno; el cuerpo elimina el alcohol a un ritmo fijo, más o menos 30 centímetros cúbicos por hora, si da el tiempo suficiente para quemarlo, se acumulará menos en su sangre y los efectos van a ser menores. Tome un vaso de agua entre los tragos que contengan alcohol. Esto no sólo le ayudará a consumir menos licor, sino que disminuirá la deshidratación.
Dietas imposibles
Es bueno ser realista en cuanto a su peso. No pretenda comenzar una dieta en esta época del año, pues es imposible adelgazar con las comidas que se ingieren, ya que por más que comas sano, lo normal es acudir a muchas reuniones y fiestas para “despedir el año”. Lo mejor es seguir estos consejos y pensar iniciar un control de comidas más estricto en otra época del año.
Por Juan Ravenga. Nutricionista