¿Cómo cuidar tu auto durante el invierno?

361
Cómo cuidar tu auto durante el invierno?

Hielo, nieve, lluvia y frío son elementos clásicos e inevitables en la temporada invernal en Colorado, éstos pueden afectar directa e indirectamente tu vehículo, al igual que tu manejo. En este artículo te enseñamos que debes hacer.

Para que puedas sobrellevar esta época gélida con tu auto, en La Buena Vida te damos algunos tips para evitar que falle y puedas llegar a donde quieras.

1) Revisa las bandas y las mangueras

Cuando realizas un servicio mayor a tu auto, lo que más se suele revisar son las bandas y mangueras, y más en invierno, ya que las bajas temperaturas pueden debilitarlas, y si se rompen o no funcionan bien, no podrás mover tu auto y necesitarás de una grúa.

2) Cambia los limpiaparabrisas, al igual que el líquido

La nieve o el hielo pueden afectar enormemente la visibilidad en tu parabrisas. Para poder removerlo, necesitarás emplear un líquido lava parabrisas que tenga como base alcohol, éste al ser caliente deshace la nieve o hielo. Si usas cualquier líquido a base de agua empeorarás el parabrisas, ya que se endurecerá la nieve o el hielo.

Para que el líquido con alcohol haga un buen trabajo, necesitas un buen par de limpiaparabrisas. Éstos al ser de goma se deterioran, por lo que se pueden romper o quebrarse. Es por ello que debes cambiarlos cada seis meses o por lo menos cada año.

3) Revisar el defroster y la calefacción

Es muy común que en invierno el parabrisas de tu auto se empañe, esto sucede porque la humedad dentro del auto se condensa en el vidrio, lo que dificulta la visibilidad. Asimismo vapor de agua de una ventana abierta o incluso tu propia respiración pueden enturbiar una ventana, para evitarlo se hecha aire seco caliente con el defroster.

Es por esta razón que tienes que examinar tu dispositivo para que opere óptimamente. En cuanto al sistema de calefacción, lo mejor es asegurarse que trabaja bien para que mantenga a una temperatura agradable el habitáculo al momento de conducir, ya que con temperaturas bajas éste puede ser muy frío e incómodo.

4) No te olvides del anticongelante

El refrigerante protege a tu motor de congelarse cuando hace frío y de calentarse en los días de primavera y disminuir la corrosión. Lo importante es mantener en partes iguales la cantidad de anticongelante y agua; una proporción de 50:50 es lo mejor y evitará que se enfríen a temperaturas tan bajas como -36°C.

Puedes hacer la mezcla tú mismo en casa o comprar refrigerantes que ya vienen preparados. Si no prestas atención a la dosis correcta de anticongelante, éste se puede helar provocando que el motor se caliente y te deje varado.

5) Mantén la batería en buenas condiciones

La batería puede durar de 3 a 5 años, por lo que es importante saber cuánto tiempo tiene la tuya. Si necesitas cambiarla, lo mejor es hacerlo antes del invierno.

Si la batería no es tan vieja, observa si no hay algo mal en ella. Revisa los cables y las pinzas de la para ver si están desgastados o con erosión. Si hay polvo blanco alrededor de las pinzas, eso es corrosión del ácido, lo puedes limpiar fácilmente con bicarbonato de sodio, agua y un cepillo de dientes.

Asimismo tu batería debe estar llena de líquido, así que asegúrate que tiene suficiente. La mayoría de ellas tienen tapas en la parte superior, remuévelas y revisa el nivel del fluido. Si está bajo, rellena los orificios con agua destilada, hazlo con cuidado sin pasarte del límite bajo de la tapas.

Fuente: autocosmos.com

En School Insurance Agency puede obtener información sobre una amplia variedad de planes de seguro, nuestros experimentados agentes lo tratarán con honestidad. Llame al 720-639-2474, o visítenos en 10115 E. Colfax Ave. • Aurora, CO 80010

The Dominium Group