
Muchas personas están agobiadas por las deudas y no tienen una estrategia para salir de ellas. Por eso aquí te hemos preparado una guía útil para ayudarte en esta situación.
Si las deudas te estresan y te quitan el sueño, no desesperes porque aunque salir de deudas no es fácil, con disciplina y planeación, si lo harás. Lo más importante es que reconozcas que estás en un problema y no esperes a que tus cuentas sean enviadas a una agencia de cobranza.
El pago de tus deudas NO DEBE SER MAYOR AL 30% DE TUS INGRESOS NETOS, ya que sino podrías caer en una situación de insolvencia.
No existe un plan universal para salir de las deudas y la estrategia debe ser de acuerdo con tu situación particular, por eso aquí de damos algunos tips para que tomes el que mejor te convenga:
Enlista tus deudas
Saca tus estados de cuenta y haz una lista de todas tus deudas. Escribe el nombre de la tarjeta, el saldo total de la deuda, la tasa de interés, el pago mínimo y la fecha límite de pago. Para ello te podemos sugerir dos formatos:
- Coloca en primer lugar la deuda con el saldo mayor y luego el resto en orden descendente: Concentra tus esfuerzos en pagar las deudas más altas, paga más del mínimo y a las demás cuentas destínales al menos el pago mínimo, no dejes de hacer los aportes mensuales para estar al día.
- Ordénalas según la mayor tasa de interés: De esta forma dedicarás la mayor cantidad de dinero a liquidar la deuda más cara, y por ende la que más intereses tiene. Elabora un presupuesto para luego definir el monto para destinar en el pago de tus deudas. Anota el monto total de tus ingresos mensuales, y ahora los gastos fijos (renta, gas, luz, teléfono, etc.) y por último gastos variables (transporte, entretenimiento, ropa, etc.).
Establecer un presupuesto detallado que dé cuenta de todos tus gastos, por pequeños que sean, te permitirá también determinar dónde puedes recortarlos.
Lo más recomendable es que empieces por reducir los gustos y gastos innecesarios, sin que ello signifique que dejarás de pasarla bien, no se trata de que ya no gastes, solo que lo hagas con moderación. Por ejemplo, puedes las veces que sales al cine o a comer, cancelar la TV de paga o reducir tu plan de telefonía móvil.
Paga más del mínimo
Para salir lo más pronto posible de esta dificil situación debes destinar la mayor cantidad de dinero posible al pago de tus deudas y debe ser suficiente para cubrir el pago mínimo y un poco más.
Consolida tu deuda
Esta opción te permite agrupar tus deudas en una sola cuenta. Revisa qué banco te ofrece mejores condiciones (menor tasa de interés, etc.) y solicítale traspasar el saldo de varias tarjetas de crédito a un solo plástico, además de tener un mayor control de tus pagos, esto te permitirá el ahorro de comisiones anuales.
No todas las instituciones financieras ofrecen este beneficio, así que pregunta en el banco de tu elección si maneja el programa y bajo qué condiciones.
Guarda tus tarjetas
Si tu objetivo es dejar de seguir endeudándote, no sigas usando las tarjetas de crédito. Deja los plásticos guardados en un lugar seguro, o de ser posible, destrúyelos para erradicar la tentación de usarlos y acostúmbrate a hacer todas tus compras en efectivo.
Reestructura tu deuda
Comparada con la consolidación, la reestructura parece más ventajosa, porque la institución acreedora puede disminuirte el monto de tu deuda e incluso eliminar los intereses generados por ésta. Pero, el lado negativo es que dejará malos antecedentes en tu historial crediticio, por lo que siempre será mejor liquidar el total de tus deudas.
Solicita un plan de pagos fijos
Esta opción te permite “bajar” el monto del pago mensual, el beneficio radica en que los intereses de la deuda ya no generarán más intereses. Esto facilita el pago del adeudo en un plazo mucho menor que si solo hicieras los pagos mínimos.
Las instituciones financieras manejan plazos de 6 a 60 meses. Es importante que una vez que establezcas este plan, no vuelvas a usar tus tarjetas, por que sino volverás a incrementar el monto de tu deuda y podrías volverte aun más insolvente.
Haz de tu tarjeta tu mejor aliado
Si aprendes a utilizarlas correctamente, las tarjetas de crédito son una de las mejores opciones de crédito, ya que te permiten financiarte hasta por 50 días sin pagar un dólar de interés. Además de esto, te ofrecen algunos beneficios como: generar puntos con los que puedes pagar tu anualidad, obtener boletos de avión o contar con seguros de viaje. Asimismo, te permiten domiciliar el pago de servicios con lo que te ahorran el traslado a una sucursal.
Por Joan Ferreira. Empresario, inversionista y asesor financiero