Lo que no sabías de la comida rápida ¡Te vas a asustar!

200
Lo que no sabías de la comida rápida ¡Te vas a asustar!

No podemos negar que en más de una ocasión nos hemos visto en la necesidad de visitar algún restaurante de comida rápida.

La realidad es que quizás todos hemos frutado de estos platillos, pero detrás del mostrador y de un amable cajero, existen cosas que jamás nos hubiéramos imaginado… Descubre aquí lo que no sabías y que quizás te asuste:

¡Todo sabe igual!

¿Has notado que las papas, hamburguesas, hot dogs y nuggets tienen el mismo sabor? El comensal siempre busca que la comida tenga toques de sabor salado, dulce o picoso, por lo que las empresas de comida rápida usan mucho estos sabores.

Las papas a la francesa llevan 3 meses almacenadas

La mayoría de las papas no son frescas, contienen varios conservadores para que estén en perfecto estado por 3 meses.

La carne de tu hamburguesa se cocina en solo 30 segundos

Esta carne es totalmente diferente al de la que tu mamá prepara, ya que la primera pasa por congelación profunda y por eso se cocina en solo 30 segundos.

Los colores de las cadenas de comida rápida estimula tu apetito

Los colores son amarillo, naranja y rojo, los cuales despiertan el deseo de comer impulsivamente. ¡No caigas en su juego!

Vellos por aquí, vellos por allá

Según investigaciones, un consumidor que va a estos sitios con frecuencia, consume 12 vellos de pubis al año.

El queso no es queso

Eso amarillo que les ponen a las hamburguesas o papas es 50% queso y 50% aditivos y conservadores. ¡Sentimos tu dolor!

Los nuggets no están hechos de pollo

Estos crujientes pedacitos son restos de plumas, piel, grasa de pollo, petróleo, grasas hidrogenadas y conservantes.

¡Ten cuidado con lo que tomas!

Se sabe que las latas de refresco son un almacén de bacterias ya que se ha encontrado materia fecal de varios roedores.

Las ensaladas tienen las mismas calorías que tu haburguesa

Aunque te hacen creer que las ensaladas son frescas y bajas en grasa, los ingredientes que usan contienen el mismo nivel calórico que una hamburguesa. Además, las hojas de la lechuga contienen propilenglicol, un aditivo que mantienen las hojas crujientes y en mejor estado por más tiempo.

Otros datos curiosos

  • Una sola hamburguesa contiene carne de más de 100 vacas.
  • Para quemar las calorías de una sola hamburguesa doble con queso debemos deberás caminar unas 8.5 millas.
  • Comer mucha comida chatarra nos dará una dosis alta en calorías, lo que está altamente relacionado con la posibilidad de sufrir de falta de memoria en la tercera edad.
  • Las cadenas de comida rápida ganan más dinero por los refrescos y las patatas fritas que por los alimentos que venden.
  • La mayoría de nutricionistas recomiendan no comer comida basura más de una vez al mes.
  • Las mujeres, por lo general, ordenamos dos veces más ingredientes vegetales en sus pizzas que los hombres.
  • La comida altamente calórica y con elevados niveles de grasa puede ser tan adictiva como las drogas y el alcohol.
  • Dormir poco puede hacer que te den más ganas de comer comida chatarra.
  • Mientras más comida rápida consuma una persona, más probabilidades tendrá de sufrir una depresión.
  • El ‘sándwich’ adquiere su nombre de John Montagu IV Conde de Sándwich (1718-1792), un aristócrata del siglo XVIII, que en una ocasión estuvo frente a una mesa de juego 24 horas y para paliar su hambre pidió un poco de carne entre dos rebanadas de pan. Así nació el sándwich que hoy día conocemos todos y que puede venir con montón de ingredientes distintos.

¿Qué te han parecido estos datos? ¿Conocías alguno? ¿Cuántas veces al mes o al año puedes consumir comida basura?.

Ahora ya lo sabes, podrás elegir entre comer sano y estas “delicias”.

Por Diana Decle para cocinadelirante.com

The Dominium Group