Marihuana: Conducir y viajar

249
Marihuana: Conducir y viajar

A nivel federal la posesión y el uso de marihuana (THC, por sus siglas en inglés) es ilegal. Comenzando en enero del 2014, estas barreras legales se eliminaron en Colorado para los mayores de 21 años. Pero sigue siendo ilegal conducir bajo el efecto de cualquier sustancia.

A continuación te presentamos una serie de preguntas y respuestas con el objetivo de generar mayor conciencia sobre el uso y abuso de esta sustancia, y las implicancias que te podría traer al momento de manejar cualquier tipo de vehículo dentro y fuera del estado de Colorado.

¿Cómo afecta la marihuana mi habilidad para conducir?

Usted no puede juzgar su propia inhabilidad para conducir. Consumir cualquier cantidad de marihuana lo pone en riesgo de conducir bajo el efecto de esta sustancia.

¿Hay algún limite legal del consumo para poder manejar?

La ley de Colorado especifica que conductores con 5 nanogramos del ingrediente activo THC (tetrahidrocannabinol) en la sangre pueden ser acusados de conducir bajo la influencia de una sustancia (DUI, por sus siglas en ingles). De cualquier manera, sin importar el nivel de THC en la sangre, la policía arresta a conductores en base a la observación de comportamientos que muestren inhabilidad de conducir.

¿Y si necesito usar marihuana por razones médicas?

Si una sustancia incapacita su habilidad para operar un vehículo, es ilegal conducir, aún si la sustancia ha sido legalmente obtenida o prescripta para usted.

¿Hay otras penalidades por conducir bajo la influencia de la marihuana cuando hay niños en el vehículo?

Otros cargos adicionales incluyen el abuso de menores en caso de haber niños en el vehículo.

¿Es legal tener marihuana en los asientos de pasajeros?

La ley de contenedores abiertos de Colorado establece que es ilegal tener marihuana en cualquiera de los asientos de un vehículo si el contenedor está abierto, o si hay evidencia de que se ha consumido la sustancia. También es ilegal consumirla en cualquier espacio público.

¿Cómo determinan los agentes del orden público si estoy inhabilitado a causa del uso de marihuana?

Muchos oficiales han recibido entrenamiento avanzado para detectar a conductores inhabilitados por el consumo de sustancias (ARIDE, por sus siglas en ingles). Así mismo, otros oficiales también están certificados como expertos para detectar intoxicación de drogas (DRE, por sus siglas en ingles) y pueden detectar inhabilitación debido a varias sustancias.

¿Qué pasa si me reuso a que me hagan un examen de sangre para detectar THC?

El estado de Colorado puede revocar la licencia de manejar a cualquier persona que se reúsa a cooperar con el proceso de investigación relacionado a arrestos debido al uso de alcohol o sustancias (DUI). Cualquier conductor que se niegue a un examen de sangre se considerará inmediatamente como un peligro tras del volante. Las consecuencias de esto incluyen: uso mandatorio por dos años de un dispositivo de control del arranque en el vehículo, sesiones educativas acerca del uso de alcohol de segundo nivel, y clases y terapia según la ley. Estas penalidades son administrativas, y aplican independientemente de condenas penales.

¿Cómo diferencian las infracciones relacionadas con el uso de marihuana detrás del volante entre el DMV y las cortes de Colorado?

La inhabilitación por el uso de marihuana resulta en sanciones administrativas y criminales.

¿Hay penalizaciones más estrictas para personas que son arrestadas con cargos por inhabilitación a causa de la combinación de alcohol y marihuana u otras drogas?

Las penalidades son las mismas independientemente de la sustancia o la combinación de sustancias que uno consume. Cuando se combinan sustancias generalmente hay un mayor grado de inhabilitación al conducir lo cual incrementa la posibilidad de que ocurra un accidente, así como las penalidades.

Fuente: noduicolorado.com

Siempre puede obtener más información sobre cómo proteger su derechos, contactando a los profesionales de Gaiennie Law firm. Ellos con gusto le darán una cita y harán una revisión gratis y en español de su caso, sólo llame al (303) 455-5030

The Dominium Group