San Valentín ¿Qué tanto sabes del amor?

285
San Valentín ¿Qué tanto sabes del amor?

Cada 14 de febrero es el Día Del Amor y La Amistad. Es bueno recordar que fuera de los lugares comunes y estereotipos, el amor puede manifestarse de múltiples formas y hacia relaciones diversas, ya sean filiales, sentimentales o amistosas. Existe el amor por los padres, por los hijos, entre cónyuges, hermanos, hacia nuestras mascotas o pasiones de la vida.

Muchos filósofos e intelectuales sostienen que todo lo que hacemos en esta vida es por amor a alguien o algo. El destacado psicólogo social y filósofo alemán Erich Fromm escribió un libro donde estudia la naturaleza del amor en sus diversas formas, para desarrollar una tipología de las formas que nuestro amor puede tomar bajo el sugestivo título «El arte de amar». El amor tiene esa capacidad de dirigirse hacia objetivos múltiples y es todo un arte.

¿Existe el amor eterno?

«El amor eterno existe siempre y cuando actuemos con un poco de fe poética» dice con sorna el periodista y escritor Argentino Alejandro Dolina, experto en el desarrollo literario del tema. Por su parte, el Premio Nóbel de literatura colombiano Gabriel García Márquez llevó esta fe al extremo en el relato de un amor contrariado que encontró su épico final feliz en el desenlace de la historia de Florentino Ariza y Fermina Daza, en “El Amor en los Tiempos del Cólera”.

Entre una y otra de estas dos miradas extremas, la de las historias de amor para toda la vida y la aceptación de que el enamoramiento es un sentimiento efímero, parece jugarse la realidad de nuestras relaciones. Y más allá de las miles de canciones, libros, películas y obras faraónicas que lo honran, este mes el amor celebra su día en gran parte del mundo. Ya sea en los tiempos del cólera o del Internet, parece seguir moviendo todo lo que pasa en el mundo.

¿Está el amor de tu vida en las redes sociales?

Fromm sostiene que las historias proyectadas por las producciones cinematográficas y otros grandes relatos han creado una errónea idea de lo que es «el amor». Para este estudioso no existe el vivieron felices por siempre, como tampoco existe el príncipe azul, ni la princesa perfecta; pues nadie se puede desprender de la condición humana imperfecta.

¿Pero qué nos pasa hoy con las redes sociales? Para el sociólogo, filósofo y ensayista Zygmunt Bauman, las relaciones interpersonales actuales son mucho más cortas y frágiles, muchas veces regidas por el empeño de gustar plenamente, que es incompatible con las relaciones amorosas. La inmediatez de las redes sociales muchas veces amplifican este aspecto.

Un estudio sobre adolescentes en redes sociales hecho por la consultora digital Findasense, afirma que ningún like se compara con que el chico o la chica que te gusta te invite a salir. Las redes sociales son buenas para un comienzo, pero nose compara con lograr un encuentro cara a cara. «El reflejo de perfección de los espejos de redes sociales, son más útiles para contactarnos que para fortalecer y hacer crecer una relación», sostiene Bauman.

De San Valentín al amor de hoy

Los orígenes de este día datan del s. III, cuando en el Imperio Romano el emperador Claudio II prohibió las bodas entre los jóvenes para tener más hombres solteros disponibles para la guerra. Pero un sacerdote, San Valentín, consideró que el decreto era injusto y comenzó celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes.

Además, en la antigüedad muchas culturas consideraban que el amor era un padecimiento o mal y se sometía a los enamorados a todo tipo de hechizos y remedios para curarlos. Por suerte hoy se celebra espontánea y libremente por todos los rincones del planeta.

El valor de la amistad

Probablemente recordarás cuando ibas a la escuela como al llegar el día de San Valentín era un día mágico para celebrar el amor entre las personas sin importar si se tenía o no una relación romántica. Normalmente se hacía a través de un buzón donde se metían las cartas para que así pudiesen llegar a aquellas personas importantes de nuestra vida.

El amor mueve el mundo y puede ser igual de importante entre dos personas que se aman de forma romántica, como entre familiares o amigos. ¡San Valentín no es sólo para celebrarlo con tu pareja!

No es necesario tener que estar en la escuela primaria para saber que el valor de la amistad en San Valentín también debe ser celebrado porque también existe amor entre dos o más personas. En Internet podrás encontrar muchos modelos de tarjetas y frases estupendas para dedicar a tus amigos en el día de San Valentín y dedicarle unas palabras de forma romántica.

Aunque el 4 de febrero también es el día de la Amistad y las personas lo celebran de algún modo, el día 14 de febrero no sólo debe ser el amor romántico el protagonista. Las personas que realmente quieres y que consideras una parte fundamental de tu vida en la actualidad también pueden recibir una felicitación por tu parte, ¿o quizá no te gustaría a ti recibir una rosa de tu mejor amigo o una carta de agradecimiento de una de tus mejores amigas? El día 14 de febrero, es el día perfecto para mostrar tu amor por tus amigos.

Por María Roldán. Psicóloga

The Dominium Group