Tips para ahorrar todos los meses

291
Tips para ahorrar todos los meses

A pesar de que el día a día nos ponga trabas para que no podamos hacerlo (subidas constantes del precio de la luz, planes de ocio que cuestan mucho rechazar, ofertas que pensamos que necesitamos…), ahorrar es posible y más fácil de lo que crees.

Poder tener un colchón de dinero para poder lidiar con los imprevistos es primordial en los tiempos que corren, así que te vamos a dar unos cuantos consejos para que puedas ahorrar dinero de una manera eficiente.

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?

Desgraciadamente, una cosa tan básica como es el uso de la electricidad, se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos de nosotros, ya que tenemos que mirar con lupa el uso que hacemos de ella para no encontrarnos una sorpresa en la factura. Por eso seguro que te has preguntado en más de una ocasión: ¿cómo puedo ahorrar dinero en la factura de la luz?

  • Contrata la potencia que necesitas, no más: Calcula la potencia de tus electrodomésticos y descubre cuánta potencia necesitas. Si contratas más de la que gastas, estarás pagando una factura de la luz más elevada de la que deberías.
  • Usa bombillas LED: no utilizan elementos tóxicos, duran más y gastan menos que las bombillas convencionales. Todo son ventajas.
  • Desenchufa lo que no uses: Tendemos a tener enchufados, por pura comodidad, los cargadores de los móviles, los electrodomésticos como televisores, ordenadores, etc. Aunque tengan modo standby, los aparatos siguen consumiendo energía, así que hazle un favor a tu economía ahorrando en la factura de la luz desenchufando los electrodomésticos que no estés utilizando.
  • Compra electrodomésticos con mayor eficiencia energética: Los electrodomésticos calificados como A, A+ y A++ son perfectos para el ahorro, ya que consumen mucha menos energía y aunque sean un poco más caros que los demás, a la larga se rentabiliza.

¿Cómo ahorrar en la factura del gas?

Muchos son los hogares en los que ya no se usa el gas (sobre todo en los de nueva construcción). Las vitrocerámicas, los calentadores eléctricos, etc. han hecho que los electrodomésticos que usan esta energía hayan quedado olvidados. Si eres de los que utiliza gas en la cocina y quiere ahorrarse un buen pico a final de mes, ¡sigue estos consejos para ahorrar en la factura del gas!

  • La calefacción gasta, y mucho: Y nosotros somos afortunados por vivir en un país con un clima tan estupendo. Así que, ¿por qué no abres la persiana y las cortinas para que entre la luz del sol? Eso hará que la estancia se caliente poco a poco y también evitarás encender la luz.
  • Programa el termostato: Ahorrarás en la factura del gas si lo programas para que no pase de los 45º. Nunca vas a utilizar agua a más temperatura para ducharte a no ser que quieras acabar con quemaduras, así que lo ideal es programar esa temperatura máxima.
  • Revisa tu calentador: No debería tener más de 15 años, evitarás posibles accidentes y trabajará con más eficiencia.
  • Duchas cortas: A todos nos gusta quedarnos cantando bajo el agua, hasta que escuchamos cómo trabaja a máxima potencia el calentador y nos asustamos por el facturón que vendrá al acabar el mes.
  • El calor residual ayuda: Al cocinar, aprovecha el calor residual del horno, olla o sartén para acabar de cocer aquello que estás cocinando. Si te acostumbras a hacerlo, notarás un buen cambio en la factura de la luz.

¿Cómo ahorrar en la factura del agua?

Sí, es duro decirlo, pero tenemos muy malos hábitos a la hora de utilizar el agua, es un hecho. Por el medio ambiente y por tu bolsillo, convendría que siguieras estos trucos para ahorrar agua. Y recuerda, el agua es un recurso limitado, ¡haz un buen uso de ella!

  • Usa perlizadores: Éstos limitarán el caudal del agua que sale del grifo sin pérdida de potencia.
  • Inodoro de doble pulsador o descarga parcial: Ahorrar dinero en la factura del agua pasa por hacer un buen uso del inodoro y eso se consigue, sobre todo, en no tirar todo el agua de la cisterna cuando apretamos la cadena. ¿Cómo hacerlo? Usando cisternas de doble pulsador.
  • El inodoro no es una papelera: Poco tenemos que decir en este punto, el váter es para lo que es, ¡no para tirar aquello que se tiene que tirar a la basura!
  • Lavavajillas, comodidad y ahorro: Lavar a mano es más tedioso y más caro, ya que gasta bastante más agua que la que utiliza el lavavajillas.
  • Grifos que gotean: Qué rabia dan los grifos que gotean, ¿no? Pues cuando sepas el daño que hacen a tu economía y al medio ambiente… Te molestarán más aún.
  • El grifo, no siempre abierto: Cuando te estés enjabonando en la ducha, cuando te estés enjuagando la boca al lavarte los dientes… Cierra el grifo, ya que es agua que se pierde. Eso se traduce en pérdida de dinero y en daño al medio ambiente.

¿Cómo ahorrar en el día a día?

  • Tupper, bendito invento: Llévate al trabajo un tupper con la comida hecha en casa, así evitarás tener que ir a restaurantes. Será más sano y mucho más barato.
  • Deja la tarjeta en casa: Si te la llevas, será muy fácil ver algo que te entre por los ojos y decidir pagar con ella. Nos lo ponen tan fácil…
  • Usa comparadores para todo: Hay comparadores de gasolineras, seguros, electricidad… Existen comparadores de casi todo, así que aprovéchate de ello y compara lo que es mejor para tu bolsillo sin perder calidad.
  • No compres impulsivamente: Tú sabes tan bien como nosotros que no necesitas aquella camiseta tan bonita que has visto en el escaparate. Ahorra dinero controlando tu mente.
  • Comprar por internet: Realizar las compras (de aquello que sí necesitas) por internet es una buena idea, ya que el precio medio de los productos suele ser más barato que en los establecimientos físicos.
  • Establece un presupuesto y síguelo: No estamos diciendo que te prives de todo aquello que quieres, pero si te marcas un presupuesto y lo pretendes seguir, acabarás ahorrando más que si no lo haces.
  • Visitar páginas de ofertas siempre es bueno. ¿Para qué pagar más por el mismo producto? Invierte un poco de tiempo y ahorra comprando.

¿Ves? Ahorrar dinero tanto en casa como fuera de ella es más fácil de lo que piensas. Apretarse el cinturón siempre lo interpretamos con quitarnos de todas aquellas cosas que nos hacen felices y más llevaderos los días, pero no tiene por qué ser así.

Fuente: quebueno.es

The Dominium Group