Tips para que cocines vegano y delicioso

105
Tips para que cocines vegano y delicioso

Ser vegano es una forma de alimentarse pero más que eso, también es un estilo de vida e incluso muchos lo han adoptado como una filosofía. En él se evita el consumo de animales dentro de muchos rubros, ya sea en la cosmetología, la industria de la moda y sobre todo en la gastronomía.

Hay algunos motivos por los que una persona puede cambiar su estilo de vida y formar parte de esta filosofía. Uno de ellos es el cuidado del medio ambiente; según fuentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), al año mueren aproximadamente 600,000 millones de animales para consumo humano.

Muchos son explotados en granjas industriales con la finalidad de sacarles el mejor provecho y así obtener diferentes productos comerciales como yogurt, queso y leche.

Los consumidores han encontrado nuevas formas de alimentarse. Cocinar vegano cumple con muchas características benéficas para el cuerpo humano, una alimentación a base de verduras puede ser equilibrada y completa.

¿Qué implica ser vegano?

Esta filosofía implica muchas cosas, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Uso de cosméticos: el veganismo descarta el uso de productos testados en animales.
  • Vestimenta: hay tejidos como cuero, lana y seda que son provenientes de animales.
  • Alimentación: quitar cualquier producto que venga de ellos.

Los principales productos que evitan los veganos son la carne, huevo, miel, leche y derivados como el queso y el yogurt. Hay que tomar en cuenta que a la hora de eliminar los productos de origen animal se corre el riesgo de sufrir anemia por las carencias nutrimentales; sin embargo ésta se puede prevenir con la ingesta de alimentos ricos en hierro como el betabel y las epinacas.

Existen recetas deliciosas para comer vegano, sólo falta que te animes y las lleves a cabo. Si ya andas en ese mundo aquí te dejamos unos tips infalibles.

Consume productos frescos

No hay nada más delicioso que preparar nuestros platillos con alimentos frescos. Apuesta por comprarlos en el mercado de tu confianza o bien con aquellos productores que tienen sus locales propios. Otra opción es que si ya tienes un huertito lo explotes completamente.

Sustituye huevos por otras alternativas

Sabemos que es algo complicado cocinar sin productos animales; sin embargo, hay opciones como la harina de linaza o chía que te sacarán de grandes apuros. Cuando se diluyen en agua, estas semillas se expanden y se vuelven gomosas, justo como la textura de la clara de huevo que necesitas para ese panqué.

Crema batida al instante

Probablemente estés pensando en hacer un postre delicioso. Que la falta de crema batida no sea un impedimento que quede increíble; la manera en que puedes sustituirla de manera muy sencilla es refrigerar leche de coco y batirla al día siguiente.

Aguacate como mantequilla

Un gran tip que puedes llevar a cabo es utilizar aguacate en lugar de mantequilla. Tal vez te parezca una rareza mezclar esta grasa vegetal con chocolate pero juntos son una maravilla. Si te parece atrevido, puedes utilizar el aceite de coco en su lugar.

Leche de almendras igual a harina

Si eres de los que les gusta preparar su propia leche, este es un gran tip. Si la haces de almendra no tires los residuos, puedes ocuparlos y dejarlos secar para posteriormente hacer harina. Así de un solo producto podrás tener dos.

Espesar los condimentos o salsas

Si sientes que le hace falta más consistencia a tus salsas, te recomendamos que le agregues una cucharadita de fécula de maíz, de arroz o harina. Procura mezclarlas con agua fría.

Cambia los endulzantes por jarabe de arroz integral

Una alternativa para el consumo de azúcar en las personas veganas es el jarabe de arroz. Por suerte, ya se puede comprar en las tiendas especializadas si no puedes optar por prepararlo desde cero.

Aquafaba, un alimento mágico

Este alimento es un líquido que proviene de la cocción de algunas legumbres como garbanzos, alubias o chícharos. La aquafaba puede funcionar como un sustituto de huevo. Puedes preparar la tuya desde casa.

Sólo basta con que cocines estos ingredientes a fuego lento y el agua que sobra puede ser utilizada para crear platillos diversos. El aquafaba lo puedes utilizar para cocinar vegano merengues, galletas y preparaciones dulces.

Fuente: animalgourmet.com

The Dominium Group